Exposición

Tercera Edición de la Bienal de la Escucha llega a la PUCV

Desde el 30 de septiembre al 25 de noviembre

Horario: Lun a vie de 10 a 18 h. / Sáb 10 a 14 h.

Sala 2063, Instituto de Arte PUCV

A partir del 30 de septiembre, la Sala 2063 del Instituto de Arte de la PUCV abrirá sus puertas para la tercera edición de la Bienal de la Escucha bajo una curaduría colectiva propuesta por los estudiantes del curso Proyectos de arte.

La exposición invita al público a sumergirse en la experiencia de escuchar diez pistas sonoras realizadas por artistas internacionales y seleccionadas por los estudiantes. Los visitantes podrán acceder a las obras mediante audífonos conectados a un reproductor, permitiendo una experiencia íntima y personal con cada pieza.

Además se podrán visualizar los sonidos de las obras proyectados en un dibujo envolvente al interior de la sala generando un diálogo entre la escucha y la creación visual.

Esta exposición es un ejercicio de escucha. Como parte del curso proyectos de arte, llevamos a cabo procesos de conversaciones con la artista Graciela Muñoz; descansamos de la vista para escuchar con ojos cerrados y abrir otros sentidos; reflexionamos en colectivo sobre la relaciones que emergen con la “tercera escucha” – concepto que guía el marco de esta bienal. La sala 2063 es la morada de estos procesos y una plataforma de aprendizajes para hacer una exposición de despliegue y resonancia colectiva”, señala Soledad García Saavedra, profesora del curso.

Durante toda la vigencia de la exposición, se llevarán a cabo actividades complementarias como un seminario de escucha, un taller de fanzine y visitas guiadas, potenciando la experiencia colectiva y formativa de la muestra.

Esta iniciativa busca explorar la relación entre el oyente y el sonido, transformando la percepción de la escucha y la creación artística en un espacio de reflexión y participación colectiva.

Lugar: Sala 2063, Instituto de Arte, PUCV
Desde el 30 de septiembre al 25 de noviembre
Horario: Lunes a viernes de 10 a 18 h. / Sábados 10 a 14 h.