Cecilia BettoniDOCENTE

ÁREAS DE INTERÉS:
Historiografía, Arte latinoamericano, Estética y teoría del arte
ASIGNATURAS QUE IMPARTE:
Arte latinoamericano
Seminarios temáticos: Contra el canon, La historia como materia de arte
GRADOS ACADÉMICOS / ESPECIALIZACIONES:
Doctora en Filosofía con mención en Estética y Teoría Del Arte (Universidad de Chile)
Licenciada en Arte (PUCV)
DISTINCIONES / BECAS :
Beca CONICYT (Doctorado Nacional, 2009-2013)
Beca de Creación Literaria del Fondo del Libro (2008)
ALGUNAS PUBLICACIONES / CONFERENCIAS U OTROS:
- “De Manet a nuestros días: derivas de una exposición anacrónica”. Revista 180, n°46, 2020.
- “La imagen latente: Walter Benjamin y la historia del arte”. Revista Trans/Form/Ação, vol. 42, n°3, 2019.
- “Notas sobre el estatuto de la tradición en la literatura china”. Revista Ideas y Valores, Vol. 66, n°165, 2018.
- “Las declinaciones del aura”. Revista Hybris, Vol.7, n°2, 2017
- “Tres hitos de la escritura como producción del autorretrato: Montaigne, Nabokov, Borges”. En Pablo Oyarzun y Marcela Rivera (eds.). Escepticismo, literatura, visualidad. Santiago: Ventana Abierta, 2016.
- “Volver a hablar de aura: algunas consideraciones metodológicas”. Revista Argos, Vol.30, n°59, 2014.
- “Ideales comunes y crímenes comunes arte degenerado en la Alemania nazi”. Revista Seminario, n°3, 2014.
- “Notas sobre la relación entre pintor y comanditario durante el Renacimiento”. Revista 180, n°33, 2014.
- “Un enamorado de la tradición que quisiera liberarse del conservadurismo”. Revista de Teoría
del Arte, n°21, 2012.
TRADUCCIONES:
- Jean-Louis Schéfer, El hombre ordinario del cine (Catálogo Libros, 2020).
- Matthew Rampley, En busca del tiempo perdido. Sobre Aby M. Warburg y Walter Benjamin (Catálogo Libros, 2017).
- Eduardo Cadava, La imagen en ruinas (Palinodia, 2016).
PROYECTOS FINANCIADOS:
- Fondecyt/ANID Postdoctorado “De Manet a nuestros días. Derivas latinoamericanas de un proyecto global” (folio 3190130, 2019-2022).
- Postdoctorado PUCV “Derivas historiográficas: transformaciones recientes en el campo discursivo de la historia del arte” (2018).
- Directora de la editorial Catálogo Libros (Fondo del Libro, folios 208228, 410744, 240360, 431209, 431524, 411130, 475411).
- Fondo del Libro “Entusiasmo y obsesión: cuatro aproximaciones a la figura de Adolfo Couve” (2008).